El vino mendocino hizo su debut en el Most Festival

Vinos mendocinos en el Most

Arrancó el Most, Festival Internacional de Cine del Vino y los vinos mendocinos tuvieron un debut destacado. En Vilafranca del Penedès, Cataluña, los vinos de Nieto Senetiner, Familia Zuccardi, Karim Mussi, Cinco Sentidos, Los Helechos y Mauricio Lorca se convirtieron en los protagonistas de los brindis de la noche.

El marco fue una Feria de Vinos organizada con el objetivo de recaudar fondos para las víctimas del DANA, el fenómeno climático que recientemente afectó a la comunidad de Valencia, en España. El Malbec fue sin dudas el varietal que más curiosidad generó entre el público catalán, aunque el Torrontés y el Ancellotta también generaron entusiasmo entre los asistentes a la degustación.

Carmen Pérez, del Fondo Vitivinícola, en la presentación de la película mendocina «La calma»

Las próximas actividades del Most Festival seguirán destacando al vino argentino. Este sábado se proyectarán los trabajos mendocinos en competencia: “El Ángel del Vino” de Esteban Ruiz, “Hacer vino en el desierto” de Conicet Documental y “La vuelta al vino en dos minutos” y “Refrescancia” del Fondo Vitivinícola, en la sección dedicada a la comunicación del vino. Luego, se realizará una cata especial con las bodegas mendocinas participantes. Más tarde, en la icónica bodega catalana Jean Leon, Matías Michelini guiará una degustación de sus vinos y se exhibirá el documental “El camino de la uva”, una obra que explora la conexión profunda de la familia Michelini con el vino y la tierra.

El domingo, en la jornada de clausura del festival, Mendoza será nuevamente protagonista con una gran degustación de sus vinos en la plaza de Vilafranca, acompañada de un típico asado argentino, y Matías Michelini recibirá  el premio honorífico del Festival, premio que destaca su trayectoria y compromiso con una vitivinicultura más sustentable. Este reconocimiento cerrará con broche de oro esta celebración del cine y el vino.

Más noticias